logo gov.co

Clausura de los eventos conmemorativos de la celebración de 150 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y Suecia

 

Bogotá, diciembre 10 de 2024. Hace 150 años, un 11 de diciembre, se firmaba la carta que dio inició a las relaciones diplomáticas entre Suecia y Colombia. Pero esta historia ya había empezado mucho antes, en la gesta de Simón Bolívar por la libertad; con la llegada de los primeros 50 aparatos telefónicos suecos que llegaron a Bogotá, de la marca Ericsson; o cuando el botánico sueco Carl Von Linneo y el colombiano José Celestino Mutis mantuvieron una comunicación para apoyarse mutuamente y darles nombre a algunas de las plantas descubiertas en Expedición Botánica liderada por Mutis, en el que quizá sea el inicio de la diplomacia científica entre países. 

Desde aquella época, Suecia y Colombia han recorrido un largo camino juntos. Una historia que desde sus raíces ha defendido la biodiversidad, la paz, la democracia y mucho más. 

Por eso, este diciembre se realiza la clausura de las actividades conmemorativas de este aniversario con una agenda conjunta planeada por ambos países, que prevé la celebración de un acto protocolario en Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, donde se resalta la amistad entre ambos países, el carácter estratégico de su relación bilateral y se lleva a cabo una ceremonia de emisión filatélica 150 años Colombia Suecia. 

“Colombia y Suecia son aliados bilaterales y multilaterales en temas prioritarios de la agenda global. Este 2024 nos permitió fortalecer ese lazo, haciendo posibles hitos sin precedentes como la Primera Conferencia Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez, la COP16 y la presentación de iniciativas conjuntas como el Proyecto Legado: Bioeconomía, Acción Climática y Restauración Ecológica. Cómo no mencionar la visita del Buque ARC Gloria a Estocolmo, que este año deleitó a suecos y visitantes en una parada fascinante, y la firma de la Declaración Conjunta Bilateral Suecia Colombia por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el Primer Ministro sueco, Ulf Kirstersson. Este 2024 ratificó que juntos somos más fuertes y seguiremos haciendo posible lo imposible”, afirmó Helena Storm, Embajadora de Suecia en Colomba. 

Por su parte la Directora de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores señaló "El trabajo conjunto entre Colombia y Suecia durante este año permitió consolidar una alianza estratégica entre ambas naciones que se vio reflejada en la suscripción de instrumentos de cooperación en temas estratégicos como lo son la minería sostenible, la movilidad inteligente y los intercambios en innovación, ciencia y tecnología, así como su constante apoyo en la implementación de la Política de Paz Total con enfoque territorial”.

Así mismo, recalcó que “Colombia y Suecia protagonizaron durante este año un importante intercambio en otras agendas de interés y fundamentales en nuestro posicionamiento global como se evidenció durante la COP-16, la Primera Conferencia Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez y las diferentes visitas ministeriales. Es por ello que ratifico la importancia de seguir trabajando de la mano e impactar positivamente en el desarrollo de nuestras naciones".

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre