Visita oficial del Embajador de Colombia en Islandia y el Representante Comercial de ProColombia a la República de Islandia
Boletín de julio de 2025 de la Embajada de Colombia ante el Reino de Suecia y la República de Islandia
Colombia y Suecia estrechan lazos a través de la música en homenaje a nueva Embajadora con ritmos del Caribe y los Andes
La Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” inició el Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2025, un programa académico que forma parte del proceso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular. En el acto de apertura, la directora de la Academia, Ana María Moreno Fonseca, dio la bienvenida a los 40 profesionales admitidos, resaltando el valor del conocimiento, la vocación de servicio y la actitud con la que inician este nuevo camino.
Bogotá, 29 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. Con el propósito de informar a las y los colombianos, la Cancillería de Colombia hace una serie de recomendaciones para quienes deciden viajar a alguno de los 29 países de Europa que conforman el espacio Schengen.
El espacio Schengen es una zona de libre circulación de personas en Europa, que permite a nacionales de países parte y de terceros países (como los colombianos) que residen en la Unión Europea o que visitan la Unión Europea como turistas, estudiantes de intercambio o por negocios; recorrer los países de Schengen sin pasar controles fronterizos.
Embajada de Colombia en Suecia comparte el discurso del Ministro de defensa de Suecia, Pål Jonson, durante la F-Air en Colombia el 9 de julio de 2025
Presidente Petro,
Ministro Sánchez,
Almirante Cubides,
General Córdoba,
Excelencias,
Palabras del presidente Gustavo Petro durante la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025
A continuación en video las palabras del presidente Gustavo Petro durante la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025:
Mensaje de la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy con motivo del Día de Independencia de Colombia
En este boletín de junio de 2025 encontrará algunas de las actividades realizadas por la Embajada de Colombia en Suecia:
Embajada de Colombia en Suecia y su sección Consular invitan a los connacionales a la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de Nuestro País
La Embajada de Colombia en Suecia y su sección Consular invitan a la comunidad a la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de Nuestro País en donde se realizará una rendición de cuentas por parte del Embajador Guillermo Reyes Gonzales y una degustación de comida típica.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 11 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
Embajador Guillermo Francisco Reyes González organizó en la residencia de la misión diplomática una actividad estratégica con el propósito de fortalecer los lazos del GRULAC con el Reino de Suecia
El Embajador Guillermo Francisco Reyes González organizó en la residencia de la misión diplomática una actividad estratégica con el propósito de presentar a Colombia como un país articulador y de especial relevancia para el fortalecimiento del relacionamiento del Reino de Suecia con los países de América Latina y el Caribe, en este espacio se contó con la presentación del artista colombiano Wolfgang Durán, todo lo anterior en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia.
En la Casa de Nariño, Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como nueva Canciller (e), con la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global.
Malmö, junio 13 y 14 de 2025. Por cuarto año consecutivo fue posible realizar presencialmente la Feria Internacional del Libro en Español durante la cual la Poeta colombiana, Angela García, participó gracias a la Estrategia de Diplomacia Cultural de la Cancillería.
Angela García, con un tono muy comprensible y sencillo realizó ante un público extranjero un recorrido por los grandes exponentes de la poesía como Manuel Machado, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Hector Rojas Herazo y Piedad Bonet, quienes se han referido a la alteridad y a las múltiples identidades que habitan en los seres humanos. García recordó que el lenguaje poético: “es una herramienta, es un lente de aumento para ver más allá del plano físico, para que a través de las palabras nos podamos entender con los otros, teniendo presente que el poema es resultado de un lenguaje muy personal”.
Estocolmo, 13, 14 y 15 de mayo de 2025 – En el marco de las actividades conmemorativas del centenario de la publicación de La Vorágine, obra cumbre del escritor colombiano José Eustasio Rivera, la Embajada de Colombia en Suecia, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizó el evento “La voz de la Amazonía se escucha en Suecia”.
La actividad principal fue una conferencia a cargo de la literata colombiana radicada en Londres, Erna von der Walde, quien ofreció un análisis profundo de esta obra emblemática de la literatura nacional. Su intervención resaltó el valor histórico y simbólico de La Vorágine, haciendo énfasis en la importancia de las voces indígenas del Amazonas y en la relación intrínseca entre el ser humano y la naturaleza.