Inauguración del Festival de la Noche en Korpilombolo: homenaje al poeta colombo-sueco, León de Greiff
Korpilombolo (Dic. 1/2024). En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, el Embajador Guillermo Reyes participó en la inauguración de la vigésima edición del Festival de la Noche de Korpilombolo. Este evento, celebrado durante la noche polar en el Círculo Polar Ártico, y al que asisten ciudadanos de los diferentes países Nórdicos, así como reconocidos poetas, escritores y conocedores de la cultura, es reconocido por exaltar el arte, la filosofía, la literatura y la música, como es la estrategia cultural de nuestra Cancillería Colombiana.
El destacado profesor José Julián Vásquez Lopera, quien es un reconocido académico colombo-sueco en el ámbito de los estudios culturales y la literatura comparada, preparó la versión bilingüe del conversatorio titulado: "El legado cultural de León de Greiff en Korpilombolo". Esta presentación incluyó la declamación de poemas de León de Greiff traducidos al sueco, capturando fielmente el espíritu y la esencia del "Festival de la Noche". El programa contó además con un acompañamiento musical a cargo del guitarrista Javier Charry.
Durante la instalación del Festival, y luego a lo largo del mismo, el Embajador rindió homenaje al maestro y poeta colombo sueco, León de Greiff, cuya obra y legado se destacan en el parque de la villa que lleva su nombre. El evento subrayó el hermanamiento cultural entre Suecia y Colombia, un vínculo fortalecido en el contexto de los 150 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Embajador Guillermo Reyes mencionó en su intervención, que "Este festival refleja los lazos de amistad y cooperación que unen a Colombia y Suecia. En palabras de León de Greiff: 'pensando en Bolombolo, en el Cauca, fui a dar a Korpilombolo, en límites con Laponia'. Este espíritu inspira el encuentro cultural que celebramos hoy".
Como parte de las actividades programadas, el Embajador sostuvo un encuentro con la Alcaldesa de Korpilombolo el 1 de diciembre en el marco de la celebración del Festival de la Noche, explorando nuevas oportunidades de cooperación y celebrando la riqueza cultural y los lazos que unen a nuestras naciones a través del arte y la literatura. Adicionalmente, el Embajador se reunió en el palacio privado de la región nórdica, situado en la ciudad de Lulea, norte de Suecia, con la Gobernadora de la provincia de Norrbotten, Lotta Finstorp, para discutir posibles áreas de trabajo y cooperación, en asuntos comerciales y académicos; cabe señalar, que en su visita, el Embajador Reyes tuvo ocasión de acudir a la Universidad Tecnológica de Luleå, escenario propicio para dialogar con estudiantes colombianos de doctorado y maestría en ingeniería civil, aeronáutica y minería. Así mismo, acompañado por el vicerrector académico de la institución, Pär Weihed, se abordaron proyectos de intercambio y cooperación académica en áreas como minería, innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial y ciberseguridad, buscando de esta forma promover los lazos educativos.
Estas actividades, sin duda alguna, fortalecen la proyección de Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, la biodiversidad, y la visualización de su riqueza cultural y étnica. Estas iniciativas posicionan al país como un aliado estratégico y un referente cultural en el ámbito internacional.